Descubre cuándo es obligatorio tener socorrista en una piscina comunitaria

Socorristas

Durante los meses de verano, las piscinas comunitarias se convierten en un punto de encuentro esencial para el descanso y el ocio. Sin embargo, disfrutar del baño de manera segura no solo depende del comportamiento de las personas, sino también del cumplimiento de las normativas vigentes. Una de las cuestiones más frecuentes entre comunidades de vecinos y administradores de fincas es saber cuándo es obligatorio tener socorrista en una piscina comunitaria. Este artículo responde a esa pregunta, detallando los requisitos legales, las excepciones y las recomendaciones para mantener un entorno seguro y regulado. Si buscas contratar socorristas, ¡sigue leyendo!

¿Qué normativa regula la obligación de tener socorrista?

En España, no existe una normativa única a nivel nacional que determine cuando es obligatorio tener socorrista en una piscina, ya que esta competencia está transferida a las comunidades autónomas. Por tanto, lo primero que debes hacer es consultar la legislación específica de tu comunidad.

No obstante, hay ciertos puntos comunes entre las distintas normativas:

  • Superficie de la piscina. Muchas legislaciones establecen la obligación de contar con socorrista cuando la piscina tiene una superficie superior a 200 m².

  • Afluencia de usuarios. Si la piscina puede acoger a un gran número de personas, también suele requerirse la presencia de personal cualificado.

  • Tipo de uso. Si la piscina se considera de uso colectivo, como ocurre en urbanizaciones con acceso a múltiples vecinos o invitados, la normativa suele ser más estricta.

Por ejemplo, en Andalucía, se exige al menos un socorrista en piscinas comunitarias que superen los 200 m² de lámina de agua o que estén destinadas a más de 100 personas. Además, durante los meses de apertura (normalmente de junio a septiembre), estos profesionales deben estar presentes durante todo el horario de baño.

Cuándo es obligatorio tener socorrista en una piscina comunitaria

¿Qué funciones desempeña un socorrista en una piscina comunitaria?

Más allá del cumplimiento legal, el socorrista cumple una función clave en la seguridad de todos los usuarios. Su presencia puede ser la diferencia entre un incidente leve y una tragedia. Entre sus funciones principales destacan:

  • Supervisión activa. Observa continuamente a los bañistas para prevenir conductas de riesgo.

  • Primeros auxilios. En caso de accidente, está capacitado para intervenir de inmediato, aplicar maniobras de reanimación o inmovilizar lesiones.

  • Control del aforo y cumplimiento de normas. Vigila que no se exceda el número permitido de personas y que se respeten las reglas del recinto.

  • Mantenimiento básico de seguridad. Revisa el estado de los equipos de rescate y la señalización.

Tener un profesional cualificado al frente no solo genera tranquilidad entre los vecinos, sino que también puede ser un factor clave para evitar responsabilidades legales en caso de accidente. 

¿Quién puede ayudarte con la gestión y contratación de socorristas?

En Seinsur somos especialistas en servicios integrales de seguridad y socorrismo. Contamos con profesionales titulados, experiencia en la gestión de piscinas comunitarias y un firme compromiso con la normativa vigente. Si necesitas asesoramiento o contratación de socorristas cualificados, no dudes en contactar con nosotros. Tu tranquilidad es nuestra prioridad.

servicio de socorrismo málaga

Más noticias